Tarta de Manzana Saludable: Sin azúcar Ni Gluten

AuthorMariana MarínCategoryDifficultyIntermediate

Los clásicos, jamás pasan de moda y la Tarta de Manzana es precisamente un ejemplo de un postre que a todos nos encanta. Además escuchado de ella desde que eramos chicos. Sin embargo, es de saber que la receta tradicional es deliciosa pero cero saludable. Hoy la haremos 100% saludable. Sin ingredientes proinflamatorios.


Tradicionalmente la receta está compuesta por harina de trigo, mantequilla, azúcar, lácteos y fruta. Así que si los lácteos te sientan mal, quieres evitar el gluten y eliminar el azúcar de tu vida, esta receta es para ti. Esta versión es libre de lácteos, gluten y azúcar le sentará bien a tu cuerpo.

Esta Tarta de Manzana saludable, definitivamente te va a fascinar. Una combinación de sabores dulces, ácidos, especiados con la combinación de textura crocante y cremosa te va a a deleitar hasta el último bocado.

La Tarta de Manzana es perfecta para cualquier ocasión. En especial, si quieres que lo que haya en la mesa, sea saludablemente delicioso.

Así que ¡Intenta hacerla y disfrútala!

 

No dudes en dejarme un comentario o preguntarme cualquier duda que te surja 🙂

Yields10 Servings
Prep Time45 minsCook Time1 hr 10 minsTotal Time1 hr 55 mins
Para la masa
 1 taza de harina de arroz
 3 cucharadas de linaza molida
 1 cucharadita de eritritol o endulzante en polvo
 160 g de mantequilla de vaca sin sal a temperatura ambiente (Esto es importante para que puedas amasar)
 2 claras de huevo
 3 cucharadas de esencial de vainilla
 1 cucharada de extracto de stevia líquida
Para el relleno
 4 manzanas verdes picadas sin cáscara (pícalas en rodajas o cuadros)
  de taza de agua
 2 cucharadas de extracto de stevia líquida
 2 cucharaditas de canela molida
 1 cucharada de nuez moscada
 Jugo de 1 limón mediano
Para la crema 'pastelera'
 1 taza de leche de coco o almendra sin azúcar
 2 yemas de huevo
 3 cucharaditas de extracto de vainilla
 1 cucharada de almidón de maiz
 3 cucharadas de extracto de stevia líquida
 Jugo de una naranja
1

Mezcla todos los ingredientes de 'la masa' en un bowl grande para que puedas amasar y amasa hasta que todo esté integrado y tengas una masa consistente.

Cubre la masa con un paño y refrigérala.

2

Ahora, en una sartén a fuego medio, pon a cocinar las manzanas picadas con el resto de ingredientes del 'relleno'. Déjalas cocinando tapadas hasta que estén muy blandas y ve revolviendo de vez en cuando. (Esto tardará más o menos 20 minutos.)

3

Ahora, pon la masa entre dos hojas grandes de papel encerado o dos bolsas plásticas abiertas. Empieza a estirar la masa con un rodillo hasta que tengas una lámina de masa que sea un poco más grande que tu molde (el molde que yo utilicé tenía alrededor de 22 cm de diámetro y la lámina de masa quedó con 2-3 cm más grande).

Cuando estires la masa, esta debe quedar al menos de medio centímetro de grosor. (Haz este paso sobre el mesón de tu cocina o una mesa en donde tengas buen espacio)

4

Precalienta el horno a 370°F

5

Con mucho cuidado vamos a hacer el piso de la tarta. Pon la lámina de masa sobre el molde de forma que todo el fondo y las paredes del molde queden cubiertas con masa. Si te queda masa saliendo del molde, cuidadadosamente, pégala contra las paredes del molde para que quede integrada. En este punto puedes decorar los bordes presionando con un tenedor por ejemplo. (Mira la foto).

(Realiza este paso con mucho cuidado ya que al ser una masa sin gluten, se puede romper fácilmente)

6

Hornea la masa por 30-35 minutos hasta que quede crocante como una galleta. Pasado este tiempo, saca la masa para que repose y se enfríe un poco.

7

Mientras la masa se hornea, vamos a hacer la 'crema pastelera'. Mezcla todos los ingredientes en un bowl (o incluso una licuadora) y bate muy bien para que en especial, las yemas de huevo y el almidón de maíz queden completamente disueltos.

8

Pon esta mezcla a cocinar a fuego medio hasta que esté espesa. Debes estar revolviendo constantemente para que no se vayan a formar grumos en el fondo de la olla o sartén que estés utilizando. Este proceso tardará más o o menos 12-15 min.

9

Una vez crema esté espesa, añádela a las manzanas que cocinamos al principio e integra muy bien.

10

Una vez la base de la tarta se haya horneado y haya reposado unos minutos, vierte la mezcla cremosa de manzanas en ella.

11

Puedes poner encima unas láminas adicionales de manzana para decorar. Si no, entonces hornea la tarta finalmente por unos 20 minutos.

12

Pasado este tiempo, saca la tarta, decora con un poco de canela y espera que se enfríe un poco para poder servirla.

13

¡Es hora de disfrutar de esta exquisita tarta saludable, sin azúcar, sin gluten y muy nutritiva!

Ingredients

Para la masa
 1 taza de harina de arroz
 3 cucharadas de linaza molida
 1 cucharadita de eritritol o endulzante en polvo
 160 g de mantequilla de vaca sin sal a temperatura ambiente (Esto es importante para que puedas amasar)
 2 claras de huevo
 3 cucharadas de esencial de vainilla
 1 cucharada de extracto de stevia líquida
Para el relleno
 4 manzanas verdes picadas sin cáscara (pícalas en rodajas o cuadros)
  de taza de agua
 2 cucharadas de extracto de stevia líquida
 2 cucharaditas de canela molida
 1 cucharada de nuez moscada
 Jugo de 1 limón mediano
Para la crema 'pastelera'
 1 taza de leche de coco o almendra sin azúcar
 2 yemas de huevo
 3 cucharaditas de extracto de vainilla
 1 cucharada de almidón de maiz
 3 cucharadas de extracto de stevia líquida
 Jugo de una naranja

Directions

1

Mezcla todos los ingredientes de 'la masa' en un bowl grande para que puedas amasar y amasa hasta que todo esté integrado y tengas una masa consistente.

Cubre la masa con un paño y refrigérala.

2

Ahora, en una sartén a fuego medio, pon a cocinar las manzanas picadas con el resto de ingredientes del 'relleno'. Déjalas cocinando tapadas hasta que estén muy blandas y ve revolviendo de vez en cuando. (Esto tardará más o menos 20 minutos.)

3

Ahora, pon la masa entre dos hojas grandes de papel encerado o dos bolsas plásticas abiertas. Empieza a estirar la masa con un rodillo hasta que tengas una lámina de masa que sea un poco más grande que tu molde (el molde que yo utilicé tenía alrededor de 22 cm de diámetro y la lámina de masa quedó con 2-3 cm más grande).

Cuando estires la masa, esta debe quedar al menos de medio centímetro de grosor. (Haz este paso sobre el mesón de tu cocina o una mesa en donde tengas buen espacio)

4

Precalienta el horno a 370°F

5

Con mucho cuidado vamos a hacer el piso de la tarta. Pon la lámina de masa sobre el molde de forma que todo el fondo y las paredes del molde queden cubiertas con masa. Si te queda masa saliendo del molde, cuidadadosamente, pégala contra las paredes del molde para que quede integrada. En este punto puedes decorar los bordes presionando con un tenedor por ejemplo. (Mira la foto).

(Realiza este paso con mucho cuidado ya que al ser una masa sin gluten, se puede romper fácilmente)

6

Hornea la masa por 30-35 minutos hasta que quede crocante como una galleta. Pasado este tiempo, saca la masa para que repose y se enfríe un poco.

7

Mientras la masa se hornea, vamos a hacer la 'crema pastelera'. Mezcla todos los ingredientes en un bowl (o incluso una licuadora) y bate muy bien para que en especial, las yemas de huevo y el almidón de maíz queden completamente disueltos.

8

Pon esta mezcla a cocinar a fuego medio hasta que esté espesa. Debes estar revolviendo constantemente para que no se vayan a formar grumos en el fondo de la olla o sartén que estés utilizando. Este proceso tardará más o o menos 12-15 min.

9

Una vez crema esté espesa, añádela a las manzanas que cocinamos al principio e integra muy bien.

10

Una vez la base de la tarta se haya horneado y haya reposado unos minutos, vierte la mezcla cremosa de manzanas en ella.

11

Puedes poner encima unas láminas adicionales de manzana para decorar. Si no, entonces hornea la tarta finalmente por unos 20 minutos.

12

Pasado este tiempo, saca la tarta, decora con un poco de canela y espera que se enfríe un poco para poder servirla.

13

¡Es hora de disfrutar de esta exquisita tarta saludable, sin azúcar, sin gluten y muy nutritiva!

Tarta de Manzana Saludable: Sin azúcar Ni Gluten

Leave a Comment