Para una reunion familiar, una tarde de amigos, una película o incluso para desayunar, estas crackers son ¡perfectas!
Son libres de gluten, super bajitas en carbohidratos, altas en fibra, super crocantes y llenas de sabor.
Al estar hechas a base de harina de almendra, linaza y chía son la mejor opción para esos momentos en los que se nos antoja algún snack salado y queremos que sea Keto.
¡Son tan ricas que te olvidarás de lo saludables que son!
Acompáñalas con lo que más te guste: hummus, guacamole, paté, queso crema o cualquier salsa casera que te guste. Yo decidí acompañarlas con un dip de salmón enlatado, queso mascarpone, pimentón picado, cilantro y especias ¡Quedaron espectaculares!
Mezcla todos los ingredientes secos en un bowl
Luego agrega los ingredientes húmedos y amasa hasta que todo esté perfectamente integrado.
Obtendrás un masa algo dura y un poco pegajosa.
Ahora, para hacer las crackers necesitarás dos utencilios que tengan una superficie plana para poder aplanar la masa (puede ser dos platos, dos tablas para picar, la base de una sartén o lo que tengas en tu cocina) y una bolsa plástica abierta que te sirva para poner entre los recipientes y que la masa no se pegue.
Luego, prepara un poco más de la grasa derretida que hayas escogido para engrasar tus manos.
Ahora empieza a hacer bolitas de masa pequeñas (más o menos de 3-4 cm de diámetro) con tus manos engrasadas para que no se peguen a tus manos. Una vez toda la masa esté en forma de bolitas tendrás al rededor de 12-14 bolitas.
Engrasa una bandeja para horno.
Precalienta el horno a 370°F o 185°C.
Ubica una bolita entre la bolsa plástica y presiónala entre los dos utencilios que escogiste hasta que quede como una tortilla bien delgada (más o menos de 3 milímetros de grosor) y ubícala en la bandeja en grasada.
Repite el proceso hasta que llenes la bandeja.
Una vez tengas la bandeja llena de ''tortillas'', si deseas, puedes partirlas cuidadosamente con un cuchillo en mitades o en cuartos. Depende de ti y la forma que le quieras dar a tus crackers. Yo las partí en cuartos.
Una vez le hayas dado a tus crackers la forma que quieres, mételas al horno, déjalas hornear por 10 minutos.
Pasados esos 10 minutos, sácalas, voltéalas y hornéalas 5 minutos más. Pasado este tiempo tus crackers deben estar sequitas y crocantes.
Sácalas de horno y déjalas enfriar.
Repite este proceso hasta que ya no tengas más bolitas de masa y ¡listo!
A disfrutar estas delicias con el dip que más te guste.
Ingredients
Directions
Mezcla todos los ingredientes secos en un bowl
Luego agrega los ingredientes húmedos y amasa hasta que todo esté perfectamente integrado.
Obtendrás un masa algo dura y un poco pegajosa.
Ahora, para hacer las crackers necesitarás dos utencilios que tengan una superficie plana para poder aplanar la masa (puede ser dos platos, dos tablas para picar, la base de una sartén o lo que tengas en tu cocina) y una bolsa plástica abierta que te sirva para poner entre los recipientes y que la masa no se pegue.
Luego, prepara un poco más de la grasa derretida que hayas escogido para engrasar tus manos.
Ahora empieza a hacer bolitas de masa pequeñas (más o menos de 3-4 cm de diámetro) con tus manos engrasadas para que no se peguen a tus manos. Una vez toda la masa esté en forma de bolitas tendrás al rededor de 12-14 bolitas.
Engrasa una bandeja para horno.
Precalienta el horno a 370°F o 185°C.
Ubica una bolita entre la bolsa plástica y presiónala entre los dos utencilios que escogiste hasta que quede como una tortilla bien delgada (más o menos de 3 milímetros de grosor) y ubícala en la bandeja en grasada.
Repite el proceso hasta que llenes la bandeja.
Una vez tengas la bandeja llena de ''tortillas'', si deseas, puedes partirlas cuidadosamente con un cuchillo en mitades o en cuartos. Depende de ti y la forma que le quieras dar a tus crackers. Yo las partí en cuartos.
Una vez le hayas dado a tus crackers la forma que quieres, mételas al horno, déjalas hornear por 10 minutos.
Pasados esos 10 minutos, sácalas, voltéalas y hornéalas 5 minutos más. Pasado este tiempo tus crackers deben estar sequitas y crocantes.
Sácalas de horno y déjalas enfriar.
Repite este proceso hasta que ya no tengas más bolitas de masa y ¡listo!
A disfrutar estas delicias con el dip que más te guste.
Se puede reemplazar la harina de almendras por harina de coco?
Andrea, claro puedes reemplazarla. Quedará con un sabor extra a coco delicioso.