El caldo de huesos es un super alimento. Es rico en aminoácidos, minerales, vitaminas y es una gran fuente de colágeno. Tiene propiedades antiinflamatorias y se utiliza en el tratamiento de permeabilidad intestinal porque ayuda a sanar la barrera intestinal.
Adicionalmente, al ser tan rico en electrolitos, es perfecto para tomar después de ayunar.
Las opciones para utitlizarlo son muy diversas. En particular, verás que esta receta no agrega ningún vegetal o sazón para mayor durabilidad y cuando lo vayas a utilizar puedes sazonarlo como quieras. Agrégalo a vegetales salteados para hacer sopas rápidas, utilízalo como base para salsas y otros caldos. Si te gusta, puedes simplemente agregar algunas hierbas o especias y beberlo en taza. El de la foto por ejemplo, tiene algo de sal, cilantro y cúrcuma. Es totalmente a tu gusto.
Pon los huesos en la olla con el agua y el vinagre a fuego alto (Asegúrate de dejar al menos 4 centímetros de distancia entre el nivel del agua y el final de la olla para evitar que se riegue).
Pasados unos 20 min aproximadamente, empezarás a ver en la superficie del agua una espuma. Retirala con una cuchara, revuelve todo y vuelve a retirar la espuma hasta que deje de salir la mayor parte. Aquí estarás quitando algunas impurezas en los huesos.
Tan pronto empiece a hervir, disminuye el fuego a nivel bajo para que deje de hervir y tapa la olla.
Ahora, deja el caldo cocinandose a fuego bajo por mínimo 18 horas y puedes dejarlo hasta 24 horas. Cada 4 horas puedes revisar el caldo y ponerle un poco más de agua ya que se irá reduciendo bastante. Si no te sientes cómod@ dejando el caldo cocinarse durante toda la noche, puedes apagarlo y continuar al día siguiente.
Una vez pasado este tiempo, deja que el caldo se enfríe y retira los huesos (si algunos tienen carne puedes quitarle la carne y consumirla después).
Guarda una parte del caldo en la nevera (verás que cuando se enfríe queda gelatinoso) y el resto en recipientes que puedas meter al congelador. Así tendrás caldo listo para que vayas sacando a medida que necesites.
Ingredients
Directions
Pon los huesos en la olla con el agua y el vinagre a fuego alto (Asegúrate de dejar al menos 4 centímetros de distancia entre el nivel del agua y el final de la olla para evitar que se riegue).
Pasados unos 20 min aproximadamente, empezarás a ver en la superficie del agua una espuma. Retirala con una cuchara, revuelve todo y vuelve a retirar la espuma hasta que deje de salir la mayor parte. Aquí estarás quitando algunas impurezas en los huesos.
Tan pronto empiece a hervir, disminuye el fuego a nivel bajo para que deje de hervir y tapa la olla.
Ahora, deja el caldo cocinandose a fuego bajo por mínimo 18 horas y puedes dejarlo hasta 24 horas. Cada 4 horas puedes revisar el caldo y ponerle un poco más de agua ya que se irá reduciendo bastante. Si no te sientes cómod@ dejando el caldo cocinarse durante toda la noche, puedes apagarlo y continuar al día siguiente.
Una vez pasado este tiempo, deja que el caldo se enfríe y retira los huesos (si algunos tienen carne puedes quitarle la carne y consumirla después).
Guarda una parte del caldo en la nevera (verás que cuando se enfríe queda gelatinoso) y el resto en recipientes que puedas meter al congelador. Así tendrás caldo listo para que vayas sacando a medida que necesites.