Estrés y relajación

Hay muchas formas en las que entendemos la palabra estrés. Y también hay muchas formas en las que este se presenta. Sin embargo, el estrés crónico es el que sí es contraproducente para nuestra salud.

Antes de hablar del crónico, hablemos del estrés que no necesariamente es dañino para nuestro organismo. Pero que en contraste, es un mecanismo de supervivencia natural de nuestro cuerpo.

Nuestro Sistema de Respuesta al Estrés o Eje Hipotálamo-Hipófisis-Adrenal y las glándulas Suprarrenales (HHA) es una parte de nuestro sistema nervioso que comunica nuestro organismo con el mundo exterior por medio de la recepción de señales que se comunican al cerebro.

En este sistema se producen hormonas que fluctúan y hablan entre sí. Se estimula la liberación de neurotransmisores y se envían órdenes a distintas partes de nuestro organismo como los músculos, los ojos, los oídos, nuestro sistema inmune y reproductor e incluso, nuestro sistema cardiovascular. En este último, durante en momentos estresantes se aumenta nuestro flujo sanguíneo.

Hay muchas fuentes de estrés. Desde aquellas que ponen en peligro nuestra integridad física, hasta aquellas no lo hacen pero que sí nos afectan psicológicamente, nuestras emociones y cómo nos sentimos con la vida.

El sueño, la alimentación, desbalances intestinales, un accidente de tránsito, una pelea, un trauma de la niñez entre otras situaciones, representan estresores para nuestro organismo. Todos terminan estimulando este sistema de una u otra forma. Ahora, lo que puede ser contraproducente no es el enfrentarnos a un estresor. De hecho, esto es natural y hace parte de la vida. Cuando el eje HHA detecta señales de situaciones estresantes, prepara nuestro cuerpo para enfrentarlas a cabalidad.

Sin embargo, cuando hay un estresor (o varios) que está presente cada día y todo el tiempo, perdemos nuestra capacidad de adaptación al estrés ya que esto no es natural. Y esto sí puede traer consecuencias negativas para nuestra salud. Aquí es cuando ya podemos hablar de estrés crónico.

Los estresores constantes y permanentes a lo largo de muchos años de vida hacen que perdamos nuestra capacidad de adaptación.

El estrés crónico puede generar o contribuir en muchos desbalances en nuestro cuerpo. Desde desbalances hormonales, intestinales e inmunes, hasta cerebrales. En un sistema tan complejo como el cuerpo humano, nada sucede de forma aislada. Por eso un desbalance causado por el estrés, siempre afecta otras áreas del cuerpo y por eso es de tanta relevancia.

El estrés laboral por ejemplo, se ha vuelto un causante más común de lo que te imaginas de trastornos psicológicos como el Síndrome del Burnout que además, siempre están acompañados de mucho agotamiento físico.

En esta área de Estrés y Relajación, vas a entender todo lo hay detrás de la respuesta al estrés: qué constituye algo como estresor (como la calidad de nuestra comida, la restricción calórica, la falta de sueño, problemas en nuestras relaciones, una mentalidad pobre, la exposición a toxinas ambientales, etc), cómo el estrés nos puede afectar psicológicamente y fisiológicamente a largo plazo, cuándo el estrés es bueno y cuándo es dañino, entre otros temas relacionados.

Al mismo tiempo, entenderás la importancia de contrarrestar el estrés y sus efectos. Entenderás qué ocurre en nuestro organismo cuando estimulamos una respuesta de relajación, cómo puedes estimularla y por qué esto es un tema al que TODOS debemos darle prioridad. Aunque no creas que tienes una vida estresante.