¿Cómo Fortalecer el Sistema Inmune?

Constantemente nos exponemos agentes externos (antígenos) presentes en el ambiente, en la comida y en nuestro entorno en general, que pueden representar un peligro para nuestra salud. Por eso, nuestro sistema inmune está ahí para mantenernos a salvo. Nuestras defensas combaten esos antígenos y nos mantienen saludables. Vamos a aprender qué puede estar atentando contra nuestro sistema inmunológico y al mismo tiempo, como podemos potenciarlo.

 

¿Qué es el Sistema Inmunológico?

Podemos definir al sistema inmune como el ejército que nos mantiene a salvo. Es nuestro sistema natural de defensas. Se encarga de combatir y eliminar agentes infecciosos como virus y bacterias (antígenos) que atenten contra la salud y el equilibrio de nuestro organismo. 

Tenemos varios órganos inmunológicos como la médula ósea y el timo (órganos primarios). En la médula ósea se produce la sangre y las células de defensas. En el timo, es donde maduran ciertas células inmunitarias como los linfocitos. Por otro lado están los órganos secundarios como el bazo, ganglios linfáticos y el intestino delgado.

Las mucosas o tejidos linfoides, también hacen parte de nuestro sistema de defensas. La mucosa oral, genital, del tracto respiratorio y digestivo son ejemplos de ellas. Estas mucosas tienen funciones de barrera, están llenas de células inmunológicas.

 

¿Qué Puede Afectar mi Sistema Inmunológico?

 

1. El Estrés

El estrés deprime tu sistema inmune. Bajo situaciones de estrés, hormonas como los glucocorticoides, la adrenalina y la noradrenalina tienen un rol manteniendo el equilibrio (homeostasis) del organismo, disminuyendo la actividad sistemas de mayor gasto energético como el digestivo, el crecimiento y el sistema inmune. Esto es un proceso natural. El problema es que hoy en día, vivimos sometidos a situaciones estresantes y por tiempos prologados. Esto deja al organismo completamente expuesto a agentes infecciosos y a contraer enfermedades. 

 

2. Falta de Sueño

No dormir bien te puede poner en una situación de deficiencia inmune. Privar a tu cuerpo de las horas de sueño que necesita hace que se disminuya la actividad de genes relacionados con el sistema inmune. Por ejemplo, con que reduzcas cuatro horas tu sueño durante la noche, la actividad de células que se encargan de combatir células infectadas, cancerosas y regular otras respuestas inmunes, se puede reducir hasta un 70%.

 

3. Alimentación Pro-inflamatoria

Una alimentación inadecuada, llena de azúcares, harinas refinadas, alimentos procesados y gluten promueven el alimentar las bacterias dañinas en tu intestino. Esto puede comprometer la salud de tu microbiota intestinal y como consecuencia se desencadenan respuestas inflamatorias por parte de tu sistema inmune.

 

4. Intestino Permeable

La salud de nuestro intestino es fundamental para nuestro sistema de defensas. La mayor parte de nuestro sistema inmune se encuentra allí, es decir el 70%.

Cuando existe un intestino permeable, quiere decir que la barrera intestinal encargada de impedir el paso de sustancias, toximas, químicos, microorganismos y macromoléculas, deja de cumplir esa función. Las uniones estrechas de la pared intestinal, se abren y la barrera protectora deja de proteger.

Un intestino permeable aumenta el riesgo de contraer infecciones virales, desarrollar enfermedades autoinmunes, inflamatorias, del sistema nervioso, alergias y asma.

 

¿Cómo Puedo Potenciar mi Sistema Inmune?

 

Practica la Meditación

Los beneficios de la meditación en el sistema inmune se deben principalmente a que contrarresta de gran forma los efectos del estrés. Al disminuir el estrés y prevenirlo al mismo tiempo, evitamos la depresión de nuestro sistema inmunológico. Que como ya lo mencionamos, es una consecuencia de la exposición a situaciones estresantes.

 

Actividad Física

El ejercicio incrementa tanto la concentración como la actividad de las células NK, neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) y los linfocitos T y B. Estas últimas tienen a cargo específicamente la defensa del sistema inmune. También, se estimula la función de los macrófagos, otras células del sistema inmune ubicadas en los tejidos que tienen propiedades antitumorales, destruyen bacterias, células dañadas y eritrocitos gastados (fagocitosis).

Como respuesta al ejercicio los niveles de la hormona de crecimiento (GH) y la serotonina aumentan, quienes también tienen un gran rol en el sistema inmune.

 

Vitamina D

Nuestra principal fuente de vitamina D es la luz solar. Esta vitamina, participa en la regulación de distintas respuestas del sistema inmune y es necesaria para la absorción del fósforo y el calcio (calcitriol). El calcitriol tiene un papel esencial en el control de las infecciones ya incrementa la acción antimicrobiana de los monocitos y los macrófagos. 

Las células T (o linfocitos T), son activados por la vitamina D. Estas células se encargan de destruir células infectadas.

 

La Vitamina C

La vitamina C o ácido ascórbico, es un nutriente esencial en los seres humanos. Dentro de todos los roles en los que está envuelto, se destacan sus capacidad potenciadora del sistema inmune ya que es un poderoso antiviral.  Además de incluir alimentos ricos en vitamina C como las frutas cítricas, puedes suplementarte con ella diariamente. Recomienda encontrar una que sea de absorción lenta para aprovecharla más.

 

Los Adaptógenos

Son sustancias naturales propias sólo de ciertas plantas y hierbas. Además de optimizar tu rendimiento físico y mental, aumentan la respuesta inespecífica al estrés. Contribuyen a mantener el equilibrio (homeostasis) en los distintos sistemas del organismo. 

Al aumentar la resistencia y la capacidad de adaptación ante cualquier situación estresante (incluida la enfermedad), mejoran y optimizan la respuesta de tu sistema inmunológico.

La ashwagandha, la echinácea, la leuzea carthamoides⁣, el astrágalus membranaceus⁣ y la rhodiola rosea⁣ son ejemplos de plantas adaptógenas.

2 thoughts on “¿Cómo Fortalecer el Sistema Inmune?”

Leave a Comment